El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, informó que la Fiscalía Departamental de Cochabamba inició un proceso investigativo contra la expresidenta del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, por los delitos de obstaculización a procesos electorales, instigación pública a delinquir y amenazas, convocando a la dirigente a prestar su respectiva declaración, en calidad de investigada.
En conferencia de prensa, Mariaca explicó que, tras la presentación de distintas denuncias en tres departamentos del país y los respectivos análisis por parte de fiscales, se determinó aperturar una investigación sobre la dirigente, en el departamento de Cochabamba y sumando todas las denuncias en un solo proceso.
“Una vez admitida la misma, el fiscal departamental me ha informado que se ha citado a esta persona para que pueda prestar su declaración informativa para el día viernes 18 de julio”, dijo.
Consultado sobre los motivos para abrir el proceso en el departamento de Cochabamba, Mariaca explicó que las polémicas palabras vertidas por Nina se realizaron en un acto en este departamento, asimismo se conoce que el domicilio legal de la dirigente corresponde a esa jurisdicción.
La autoridad recordó que todo ciudadano que omita su deber de presentarse a declarar, como efecto de un requerimiento judicial, es pasible a ser aprehendido
“Cuando una persona legalmente citada no comparece, se habla de la aprehensión ante la inasistencia”, acotó.
Días atrás, durante un ampliado “evista”, Ruth Nina desató la polémica al afirmar que no puede haber elecciones generales si no se habilita la candidatura de Evo Morales, por lo que el día de estos comicios “se contarán muertos y no votos”. Posteriormente, en una conferencia de prensa, aseguró no temer ser procesada por expresar la voz de las organizaciones sociales que no se sienten representadas en las candidaturas que participan del presente proceso electoral.
Ayer, pese a que Nina anunció “analizar” su comparecencia ante autoridades judiciales, parlamentarios como el paceño Alejandro Reyes, demandaron la aprehensión de la dirigente por constituirse en una “amenaza al orden público”.
“Nosotros vamos a ver jurídicamente cuáles son los propios pasos para poder acudir ante la justicia, si existen garantía, si no existen garantías”, dijo Nina.