Con un fortalecido ataque, el club Bolívar, campeón nacional, este miércoles ,a partir de las 18:00, recibe a Palestino de Chile, en el estadio Hernando Siles, por la ronda de los play-offs de la Copa Sudamericana .
Uno de los aspectos más llamativos – que hace suponer que habrá un lleno total en el estadio miraflorino- es que hoy es feriado por el aniversario 216 de La Paz y además porque en el equipo titular de Flavio Robatto estarán presentes los atractivos refuerzos que contrató la dirigencia en las últimas semanas.
Una de estas es la del delantero uruguayo Martín Cauteruccio quien le dará jerarquía a la línea ofensiva. Asimismo, el mediocampista colombiano Daniel Cataño quien irá desde el inicio y demostró su capacidad en recientes partidos de la Academia, en los torneos caseros.
Otra aparición no menos importante es la del defensor argentino Santiago Echeverría que radica en Bolivia desde 2021 y es amplio conocedor del medio donde se desempeñará a partir de hoy.
Sin embargo, no se puede ignorar que Bolívar no tuvo la esperada producción en la Copa CONMEBOL Libertadores, con una prematura eliminación que repercutió también en sus compromisos de la Liga Boliviana y la Copa Bolivia, torneos caseros nacionales en este 2025.
A los celestes les pesó las lesiones constantes de sus titulares, la salida de piezas fundamentales como Bruno Sávio y Favio Gomes; además de la suspensión obligada de su principal futbolista, Ramiro Vaca, por un caso de posible dopaje, que hasta ahora está en análisis e investigación.
Más adelante, con la llegada de los nuevos refuerzos, el trabajo de todo el plantel se fortaleció y refrescó, dando una imagen muy positiva que de a poco va recuperando la confianza de la hinchada.
En cuanto al Club Palestino, se conoce que es un rival muy potente que hace seis fechas que no pierde en el torneo de su país; además de venir después de un receso largo.
Su última actuación oficial fue en la tercera semana de junio en el torneo chileno, en el cual empató con un 2-2 contra Huachipato.
La “carta de gol” del elenco árabe será el atacante Ronnie Fernández, un exBolívar, que dio pistas sobre el desempeño de quienes fueron sus compañeros y las recomendaciones para jugar en el estadio de la zona de Miraflores.
En 2024 estos elencos se enfrentaron con triunfo bolivarista en la ida y en la vuelta, por la fase de grupos de la Libertadores, marcando así el inicio de un historial favorable para el plantel de Bolivia.
GHILKA SANABRIA